Mostrando entradas con la etiqueta Verdes Horizontes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Verdes Horizontes. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de julio de 2012

MACROHONGOS presentes en la Reserva Verdes Horizontes, Belalcázar, Caldas.



Los hongos desempeñan diversas funciones en el equilibrio biológico de la reserva natural “Verdes Horizontes”; en el siguiente enlace los invitamos a conocer la caracterización realizada durante el segundo semestre del 2011.
A continuación dejamos el enlace para acceder a MACROHONGOS presentes en la Reserva Verdes Horizontes, Belalcázar, Caldas. http://es.scribd.com/doc/99858983/Cartilla-VH1

miércoles, 27 de junio de 2012

INVENTARIO DE LA AVIFAUNA DE LA RESERVA VERDES HORIZONTES, BELALCAZAR CALDAS.

En el marco del plan de actividades de carácter socioambiental y educativo de la Fundación Verdes Horizontes y con el objeto de obtener información sobre la avifauna de esta zona del departamento de Caldas, los meses de marzo y junio  de 2011, Ute Teske, María Teresa Jaramillo, Jose Ituriel Arango y Oscar Castellanos integrantes de la Sociedad Caldense de Ornitología realizaron el inventario de las aves como punto de referencia para determinar la avifauna de esta importante zona de reserva y su área de influencia. 
A continuación se deja el enlace del Inventario de la avifauna de la Reserva Verdes Horizontes, Belalcázar - Caldas - Colombia.



sábado, 30 de julio de 2011

SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL DESDE EL AULA DE CLASE


Verdes Horizontes café, por intermedio de la Fundación que lleva su mismo nombre inicia en el año 2011 un proceso de documentación de su programa piloto SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL DESDE EL AULA DE CLASE, el cual consiste en acercar a los niños y niñas de las escuelas rurales al conocimiento de la biodiversidad que los rodea a través de cartillas diseñadas para tal efecto, las cuales proporcionan información sobre las características especificas de la flora y fauna, incorporándose además al material pedagógico una estrategia de fortalecimiento en virtudes y valores humanos basada en el referente que nos proporciona la propia naturaleza.
El aula de clase se constituye así en una oportunidad para sensibilizar a las comunidades rurales sobre la problemática ambiental que las rodea, aprovechando para ello el propio currículo escolar y el desarrollo de las diferentes competencias que le son propias.